Jurado
Conoce nuestro Jurado del Benidorm Skyline Film Festival 2025
El jurado de esta 9º Edición de Skyline Benidorm Film Festival está compuesto por destacados profesionales del sector cinematográfico y será el encargado de otorgar los premios.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si lo estima oportuno, así como otorgar accésits sin dotación económica. No podrá participar como jurado ninguna persona que sea parte interesada en la producción o exhibición de las películas sobre las que deba emitir su veredicto.
Las decisiones del jurado serán inapelables.
Jurado Sección Oficial


Marta Nieto
Actriz, Guionista y Directora de cine
Es actriz, guionista y directora. Nos ha acompañado interpretando personajes durante más de una década en películas como «El camino de los ingleses» dirigida por Antonio Banderas, «Madre» de Sorogoyen, con la que ganó el Premio a mejor actriz en el Festival de Venecia o «Tres» de Juanjo Gimenez.
En teatro gana el premio Max a mejor actriz con el monólogo de «La infamia» de José Martret, y este año, además de verla en un doble «Vania por Vania» de Pablo Remón, descubrimos su talento como directora y guionista gracias a su ópera prima «La mitad de Ana».


Gorka Lasaosa
Actor, Director de cine, teatro y Festival de Altafulla
Actor con una sólida trayectoria en cine, teatro y, especialmente, televisión. Ha trabajado en producciones nacionales e internacionales para diversas plataformas, siendo sus últimos títulos Narcos: México, Cóyotl, Pollos sin cabeza y 1992. Próximamente estrenará The Coach y Si es martes, es asesinato.
En 2014 fundó Intemperie Teatro, con la que ha producido y dirigido más de diez espectáculos. En 2023 amplió su actividad a la producción audiovisual con Intemperie Producciones. Su primer corto como director fue seleccionado en la shortlist de los Premios Gaudí y premiado en festivales calificadores para los Goya y los Óscar. Actualmente, la productora desarrolla proyectos con foco en la coproducción internacional.
Es cofundador y codirector del Altafulla International Film Festival, cuya primera edición será en mayo de 2025


Belén Sánchez-Arévalo
Guionista y Directora de cine
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Guionista del largometraje Josefina, dirigido por Javier Marco, que se estrenó en el festival de San Sebastián en la sección de nuevos directores en 2021. Su segundo guion de largometraje, también dirigido por Javier Marco y actualmente en postproducción, A la cara, está basado en el corto con el mismo nombre en el que fue guionista y que resultó ganador del premio Goya a mejor cortometraje en 2021. Está trabajando en su tercer guion de largometraje, Blanca, y en el que será su primer largometraje como directora, Cantando y desnudo, guion que ha desarrollado durante este último año en las Residencias de la Academia de Cine. En el ámbito de los cortometrajes, un mundo del que lleva formando parte junto con Javier más de quince años, ha sido guionista de los trabajos A la cara, Amianto, Muero por volver, Uno, El vestido o Classmate entre otros muchos.
Jurado Secciones Internacionales


Tim Redford
Director ejecutivo del Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand
Máster en Gestión Cultural por la UOC Barcelona (España). Trabajó como project manager para Signals Media Arts en Colchester, Reino Unido, antes de trasladarse a Santiago de Compostela, España, para ocupar el cargo de director del Festival de Cortometrajes Curtocircuito, que dirigió durante ocho años. Desde 2014 es director ejecutivo del Festival de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, a cargo de la Competición Internacional, el programa Perspectivas Africanas y el desarrollo internacional.


Yolanda Flores
Periodista y Directora de "De Película" en RNE
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM y Máster en la Cadena SER, donde inició su carrera. En 1989 se unió a RNE, dirigiendo y presentando programas como No es un sueño (Premio Antena de Plata). Ha trabajado en TVE, Telemadrid y Tele 5. Desde 1998 dirige De película, el primer programa de radio pública sobre cine, con 25 años de emisión ininterrumpida. Ha recibido premios como el Micrófono de Oro, la Antena de Oro y la Medalla del Círculo de Escritores. Jurado en festivales como San Sebastián y Málaga, es voz de los Premios Platino y Forqué en TVE y participando con frecuencia en coloquios y conferencias sobre cine o impartiendo clases a alumnos del Máster de periodismo en diferentes Universidades.


Miguel Dias
Director del Festival internacional Curtas Vila do Conde
En 1993 fundó Curtas Vila do Conde – Festival Internacional de Cine, donde actualmente es director y programador. Director de Agência – Portuguese Short Film Agency, dedicada a la promoción, ventas y distribución internacional de cortometrajes portugueses. Productor de varios cortometrajes. Comisario de retrospectivas de cortometrajes y cine contemporáneo portugués, así como de eventos cinematográficos. Programador del Día del Cortometraje en Portugal. Fue productor en el departamento de cine de Porto 2001 – Capital Europea de la Cultura, coordinando la producción de películas y el lanzamiento del festival internacional de documentales y nuevos medios Odisseia Nas Imagens.
Jurado Guion


Maria Zaragoza
Guionista, Escritora y Profesora de escritura creativa
María Zaragoza ganó el premio Margarita Xirgu de guion radiofónico por Un candidato para el fin del mundo (2020). En cine, ha colaborado en la adaptación de su relato Realidades de humo a largometraje y trabaja en Sutileza. Escribió los guiones de Agonía (Sitges 2024) y Cuentas divinas (Goya 2024), ambos dirigidos por Eulàlia Ramon. También ha trabajado en el documental Soy Cloe, existo y tiene cuatro cortos en producción, con dos estrenos previstos en otoño. Con una trayectoria de 25 años en la narrativa, ha publicado numerosas novelas, cómics y relatos. Es profesora del máster de Escritura Creativa en The Core y ha sido reconocida por su labor en el ámbito cultural.


Jan Amor
Guionista, director y productor
Nacido en Rabat y criado entre Barcelona y El Cairo, Jan Amor Sandiumenge es guionista, director y productor, formado en Dirección en la ENSAV de Toulouse y en Guion en la EICTV de Cuba. Su último proyecto en desarrollo, «Angles Morts», ganó el Premio DAMA al mejor guion en el Skyline Benidorm Film Festival 2024 y ha pasado por laboratorios internacionales como «Les Courts d’Armor 2023», «Emergente Cinelab 2023» y el «Talents Connexion» del Festival de Clermont – Ferrand 2025.


Chelo Loureiro
Productora y directora
Ha producido más de 20 películas que han cosechado más de 300 premios en festivales internacionales, además de 4 Premios Goya más 11 nominaciones, 1 Premio Gaudí y 12 premios Mestre Mateo, apostando siempre por un cine de autor de incuestionable calidad -art house- y con mirada propia, así como por el apoyo a jóvenes cineastas.
Con su primer largometraje como directora: VALENTINA, ha conseguido el Premio Goya a la Mejor Película de Animación 2022. EL SUEÑO DE LA SULTANA, de Isabel Herguera, ha sido la primera película de animación europea en Sección Oficial en el Festival de Donostia, además de estar nominada a Mejor Película Europea en lo EFA Awards.
Jurado Shortpitch


Carlos Madrid
Director del Festival Internacional Cinema Jove de Valencia
Carlos Madrid es director de Cinema Jove desde 2017. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I. Ha trabajado como traductor audiovisual y coordinador de la revista de tendencias Lamilk, así como de asesor para numerosos proyectos culturales. Entre 2007 y 2011, dirigió la comunicación del Festival de arte contemporáneo y música Observatori, y fundó en 2008 el Festival de Mediometrajes La Cabina, del cual dirigió sus nueve primeras ediciones.


Susana Molina
Directora General de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños
Graduada en Letras, Literaturas Hispánicas por la Universidad de La Habana en 1987. Se ha desempeñado como profesora del Centro de Superación del Ministerio de Cultura de Cuba, Directora de Relaciones Internacionales del Instituto Cubano del Libro (ICL), Vicepresidenta del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y Directora de la Productora Internacional de esta entidad.
Fue miembro de la Junta Directiva de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). Actualmente, desde el 8 de diciembre de 2016, es la Directora General de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, integrada a la FEISAL, Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina.
Ha sido condecorada con la Distinción por la Cultura Nacional Cubana.


Jorge Acosta
Director y Productor
Jorge Acosta es director de Pasarela, centro de producción audiovisual que combina platós, un servicio de alquiler de material de iluminación, maquinismo y producción y un estudio de grabación y doblaje. En su faceta como productor de Inaudita, ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Goya por los cortometrajes Una terapia de mierda y Todo está perdido.
Con su primer largometraje como directora: VALENTINA, ha conseguido el Premio Goya a la Mejor Película de Animación 2022. EL SUEÑO DE LA SULTANA, de Isabel Herguera, ha sido la primera película de animación europea en Sección Oficial en el Festival de Donostia, además de estar nominada a Mejor Película Europea en lo EFA Awards.


Macu Esteve
Ayuntamiento de Benidorm / Film Office
Hace ya más de 10 años que reactivamos el servicio de ventanilla única para gestionar los permisos y las necesidades de las producciones audiovisuales en la ciudad.
En estos años hemos logrado una implicación total de todos los departamentos municipales ofreciendo una respuesta inmediata a cualquier producción, por lo que hemos visto incrementado el número de producciones, año tras año.
En toda esta trayectoria hemos conseguido posicionarnos como ciudad «film friendly» donde rodar es fácil y así aprovechamos el retorno publicitario de nuestra ciudad como destino turístico, e impulsamos el empleo en el sector audiovisual local.
Nuestro objetivo al colaborar en el jurado del short pitch de este festival es conseguir, de la mano de la productora ganadora, que tengan una gran experiencia y que Benidorm sea también protagonista del corto.


Alba Iranzo
Directora y guionista
Ha trabajado tanto en películas valencianas, como nacionales. Empezó en 2019 con Coses a fer abans de morir, y desde ese momento ha participado en proyectos muy diversos como Vasil, La ruta temporadas 1 y 2, Un novio para mi mujer, La casa, Los destellos, La buena letra o L’àvia i el foraster. También ha trabajado en proyectos internacionales com Citadel, Kaos o Andor: Star Wars.
Socia de La Senda Films Produccions S.L. constituida en 2020 arranca en la realización de proyectos propios, encargándose principalmente de la dirección y el guion. Actualmente está en codirigiendo junto con Mina Costa, socia también de la Senda Films, el cortometraje Sold Out, ganador del Shortpitch del Skyline Benidorm Film Festival 2024, que coproducen con Aire de cinema.